La «TED talk»: ¿Qué es realmente tener autismo? que nos ofreció el joven con autismo Ethan Lisi, es una charla breve, de 10 minutos, que puede ser de gran ayuda para todas aquellas personas que puedan tener dudas sobre qué es realmente el autismo.
Ethan Lisi nos habla sobre qué es tener autismo y nos explica, en primera persona, cómo vive él mismo su propio autismo
¿Qué nos explica y qué valores nos aporta Ethan Lisi en su TED talk?
Ethan Lisi nos cuenta como él vive su propio autismo. Con su charla rompe los estereotipos que existen sobre las personas con autismo, y nos habla del autismo como parte de la neurodiversidad que existe en las personas.
Empieza queriendo romper la idea de que el autismo es una enfermedad. Y como el autismo no es una enfermedad, no se debe buscar una cura, porque es tan solo una forma de ser propia de la diversidad que existe entre los humanos.
Nos habla sobre la ansiedad que pueden desarrollar las personas con autismo al intentar ajustarse a un mundo que muy a menudo es negativo para ellos. Nos habla también de sus alteraciones sensoriales que le dificultan la integración social en muchos ambientes estresantes, y de sus intereses restringidos.
Desmiente la idea preconcebida que las personas con autismo no quieren tener amigos, o que no tienen empatia, aunque sí que puedan tener dificultades para expresar sus propias emociones.
También muy destacable es la importancia que da al diagnóstico, ya que para él, el hecho de tener el diagnóstico fue un paso muy importante para entender todas las cosas que le pasaban en su día a día en relación al autismo.
TED talk: ¿Qué es realmente tener autismo?
¿Cómo poner los subtítulos en español? Simplemente hay que pulsar el icono de engranaje de la configuración del vídeo y una vez allí escoger el idioma que desee.
¿Qué son las TED talks?
Las «TED talks» son las charlas que organizan la Organización sin Ánimo de Lucro TED, que tienen como objetivo hablar y difundir sobre temas de cualquier tipo, pero con el requisito que puedan tener un impacto ético o en la innovación en cualquier ámbito o sector de la sociedad.
Actualmente existen miles de charlas «TED talks» en acceso gratuito, y cuentan con más de 500 millones de reproducciones. Han ganado gran cantidad de reconocimientos internacionales y el impacto social e innovador que están consiguiendo es indudable.
En las «TED talks» han pasado personajes tan distinguidos como Bill Gates, Bill Clinton, o varios premios nobel, hasta personajes anónimos como Ethan Lisi. Lo que comparten todos los conferenciantes de las «TED talks», sean o no anónimos, es que todos ellos tienen algo que aportar a la sociedad actual.
Más artículos